En nariz apreciamos la fruta roja de la garnacha con nitidez. La madera pasa
casi desapercibida (ocho meses en roble francés y americano, según indica la contraetiqueta), con toques especiados y tostados. El alcohol (14,5%) se aprecia un poco. Con algo de tiempo van apareciendo, discretas, notas interesantes: minerales, matorral de monte.
Se encuentra en la línea de calidad de los vinos madrileños que conocemos y, como éstos, tiene en el precio una de sus grandes bazas; nos costó 6,90 € en la tienda-restaurante SOPA, de Madrid.
que vino más bueno, y ecologico certificado,cada dia esta mejor.
ResponderEliminaresta bodega es la pionera de la zona de garnachas de gredos, empezarón en 1993.