EN INSTAGRAM

Sígueme también en Instagram
Mostrando entradas con la etiqueta CHINON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHINON. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de julio de 2013

ÉPAULÉ JETÉ 2011. Cabernet franc.Chinon. Francia.

Volvemos a encontrarnos con este vino, que hace ya unos añitos (añada 2007), nos resultó difícil de apreciar; eran otros tiempos, nos faltaba todavía mucho por beber.
Ahora nos encontramos más cómodos ante este vino de color remolacha y ribete fucsia, que en nariz ofrece notas de fruta roja/negra (arándanos) y florales, acompañadas de recuerdos vegetales (a productos de huerta, como el pimiento) y terrosos.
En boca tiene un paso ligero y agradable; eso sí, descontando que tiene una acidez intensa, un punto seco y ligero amargor. 

Desde luego, no pasa desapercibido este producto del Domaine Breton. 
Nos costó algo menos de 10 € en Lavinia.
¡Salud!  
REPETIMOS
Casi dos años después volvemos a la tarea. Sigue siendo difícil. Tarda en abrirse mucho. Poco a poco van saliendo las notas que ya conocíamos: huerta, flores, y también aromas algo más acentuados de la crianza: betún, cuero..
En boca, la acidez no está tan en punta; la tanicidad sigue siendo protagonista. El paso, ligero.
Un vino que sigue siendo un reto, y eso nos gusta.

martes, 12 de julio de 2011

LES GRANGES 2009. Cabernet franc. Chinon. Valle del Loira. Francia



Pasamos al Valle del Loira para disfrutar de este tinto de capa media y color picota con ribete remolacha.
En nariz apreciamos buena fruta roja y un toque de pétalos de flor seca y especias.




Al probarlo notamos enseguida que es de esos vinos placenteros que ofrecen mucha calidad. Hay un equilibrio estupendo entre el dulzor y la acidez. El paso por boca es agradable, sabroso, elegante y fino; con un recuerdo final muy largo.




Nos costó algo menos de 20 euros en la Vinoteca Tierra, de Madrid.


¡Salud!

domingo, 6 de junio de 2010

ÉPAULÉ JETÉ 2007. Cabernet franc. Chinon, Valle del Loira. Francia.


De capa media-alta y color cereza, estamos ante un vino que requiere decantación o mucho tiempo de espera, algo a lo que los tiempos modernos no son muy proclives.


Por ello, los primeros aromas no son agradables: establo, químicos... Sin embargo, tras agitar un buen rato la copa aparecen notas a mermelada de frutos rojos-negros (mora, arándanos), aunque nos queda, sobre todo, un recuerdo mineral.
En boca destaca por su acidez y por ese carácter mineral que ya advertimos. Los taninos son suaves.


No es un vino fácil, pero tiene mucho carácter; quizá sea recomendable para los que no quieren "lo de siempre". 
Nos ha costado 14 euros en Lavinia. 

 ¡Salud!